Sobre su participación en el proyecto del Gobierno de la República para electrificar el transporte público con autobuses, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) aclara que:
• El ICE es un facilitador entre el Poder Ejecutivo y las empresas interesadas en participar en este objetivo. El Instituto es un ejecutor exitoso de modelos de eficiencia en el sector público y de electrificación de procesos productivos, con lo que, además, contribuye a descarbonizar la economía nacional, de acuerdo con su Estrategia 2023-2027.
• En junio pasado, el Instituto inició la recepción de muestras de interés de empresas con experiencia comprobada en la masificación del transporte público eléctrico para iniciar una Investigación de Mercado. En este análisis se han involucrado 14 empresas relacionadas a dicha tecnología, con las que se mantienen y mantendrán reuniones de acercamiento. Las mismas son: Andes Motor/Fotón, Astronix, Caetano, Eletra, Enel X, IVECO, Marcopolo, Matra/Volvo, Quantico/Yutong, Scania, Skywell, Switch, Vertex y Zhongtong.
• La recepción de muestras de interés sobre la Investigación de Mercado de las modalidades de desarrollo para la electrificación del transporte público en Costa Rica tiene un carácter exploratorio y no implica concurso ni licitación, así como tampoco un proceso de selección de ningún tipo.
• El propósito de las primeras reuniones es conocer específicamente el dato del costo por kilómetro recorrido para efectos comparativos, así como continuar con el análisis de modelos de negocio internacionales que podrían adaptarse a Costa Rica, tanto para cada actor involucrado como para el ICE, sobre su giro de negocio (infraestructura de recarga, refuerzo de circuitos o suministro de energía).
• Es importante recordar que el Instituto participó activamente en el plan piloto que se ejecutó con los autobuses eléctricos donados por el Gobierno de Alemania a Costa Rica. Las unidades siguen operando en rutas comerciales y proporcionan datos sobre el desempeño de las unidades en las condiciones del país.
• Al mismo tiempo, el Instituto garantiza el abastecimiento eléctrico de la demanda actual y futura a nivel nacional, función que lo habilita para interesarse por electrificar otros sectores de la actividad productiva costarricense.
Finalmente, el ICE –como empresa líder del país– es reconocida como una de las mejores unidades ejecutoras, con recorrido amplio en implementar esquemas para concretar proyectos. Su participación en la electrificación del transporte público agrega la utilidad de su experiencia, así como la asesoría técnica que garantiza la calidad y la sostenibilidad de los procesos, con un enfoque de triple generación de valor social, económico y ambiental.