Laboratorios

Última actualización: May 13, 2025

LABORATORIO DE METROLOGÍA-LAMETRO

Expertos en servicios metrológicos 

El LAMETRO ofrece los siguientes servicios metrológicos orientados a las variables de Fotometría - Radiometría (fibras ópticas) y Tiempo – Frecuencia, los cuales corresponden a:

  • Intercomparación
  • Asesorías.
  • Auditorías.
  • Capacitaciones.
  • Calibración de equipos de medición.

La capacidad de calibración es la siguiente:


Equipo de medición
Magnitud Alcance

Métodos calibración disponibles

Medidores de potencia óptica
Potencia, Linealidad
( 0,01 a 100 ) µW
( -50 a 0 ) dBm
( 1 310, 1 550, 1 625 ) nm

Comparación sucesiva sin monitoreo
Comparación sucesiva con monitoreo

Atenuadores ópticos
Atenuación   
( 0,01 a 50 ) dB
( 1 310 y 1 550 ) nm

Comparación directa

Fuentes ópticas
Longitud de onda, ancho espectral (FWHM)
( 1 250 a 1 650 ) nm

Comparación directa

Analizadores de espectro óptico (OSA)
Longitud de onda
( 1 510 a 1 540 ) nm

Comparación directa

Reflectómetros ópticos en el dominio del tiempo (OTDR’s)
Distancia (el alcance de la calibración dependerá del rango dinámico del OTDR)
1 310 nm - 70 000 m
1 550 nm - 100 000 m
1 625 nm - 100 000 m

Comparación directa

Reflectómetros ópticos en el dominio del tiempo (OTDR’s)
Atenuación (el alcance de la calibración dependerá del rango dinámico del OTDR)

( 1 310, 1 550, 1 625 ) nm
( 35 ) dB

Comparación directa

Reflectómetros ópticos en el dominio del tiempo (OTDR’s)
Longitud de onda, ancho espectral (FWHM)
( 1 310, 1 550, 1 625 ) nm

Comparación directa

Medidores de dispersión cromática
Dispersión cromática
Longitud de onda de dispersión cero
Pendiente de dispersión cero
Fibra óptica tipo G.652.D
Fibra óptica tipo G.653

Comparación directa

Patrones locales de frecuencia
Frecuencia
100 kHz, 1 MHz, 5 MHz, 10 MHz

Comparación contra un patrón

Fuentes generales de frecuencia
Frecuencia
10 kHz a 350 MHz

Comparación contra un patrón

Contadores de frecuencia
Frecuencia
10 kHz a 350 MHz

Comparación contra un patrón

Cronómetros digitales
Tiempo 1 segundo a 5 días

Medición de la base de tiempo
Comparación visual contra un patrón


Servicio de hora en red

La Hora generada por el Laboratorio de Metrologia - LAMETRO del ICE de Costa Rica es realizada por los Patrones Nacionales de Tiempo y Frecuencia que están ubicados en el Laboratorio Primario de Tiempo y Frecuencia.



La Hora ICE es sostenida por relojes Atómicos de Cesio locales haciéndola la hora de mayor exactitud y estabilidad del país con una diferencia menor a 100 nanosegundos y cuyo grado de exactitud ofrece una referencia inicial para el ajuste de la hora en los dispositivos. El tiempo local para Costa Rica es el UTC-6h.

El Laboratorio de Tiempo y Frecuencia disemina la Hora mediante el reloj web y el servicio de sincronización ofrecido por sus servidores de hora en red vía protocolo NTP.


Acreditación

LAMETRO se encuentra acreditado ante el Ente Costarricense de Acreditación (ECA) desde el 21 de setiembre del 2011. Ver alcance de acreditación en https://eca.or.cr/oec/laboratorio-de-metrologia-lametro/

La calidad de los servicios que ofrece el laboratorio será respaldada con la acreditación, ya que el otorgamiento de dicho galardón asegura la competencia de las actividades técnicas y de gestión del laboratorio según normativa INTE-ISO/IEC 17025, dentro del alcance acreditado.

Los informes de calibración de LAMETRO, dentro del alcance acreditado, contarán con validez y reconocimiento a nivel nacional e internacional, gracias a los acuerdos de reconocimiento mutuo con los que el ECA cuenta.


Designación

LAMETRO se encuentra Designado por el Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET) como Laboratorio Nacional de Referencia en Metrología en las áreas de Fotometría y Radiometría (PR) – Fibras ópticas y Tiempo y Frecuencia (TF). Cuenta con Capacidades de Medición y Calibración (CMCs) aprobadas y publicadas en el KCDB de la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) y soportadas por un Sistema de Gestión de Calidad aprobado por el Quality System Task Force (QSTF) del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), bajo la norma ISO/IEC 17025 vigente. Puede encontrar nuestras CMC’s aprobadas y publicadas en el KCDB-BIPM haciendo clic aquí.


Trámite para solicitar los servicios

Puede contactarnos a nuestra central al teléfono: (+506) 2000-6296 o al correo:  lmetrologia@ice.go.cr


Trámite para interponer una queja

El LAMETRO recibe las quejas interpuestas por cualquier parte interesada que incluye sus clientes internos o externos. En el siguiente gráfico se expone el tratamiento que se le brindan:

procedimiento para interponer queja en LAMETRO

1. Recepción: Se realiza la recepción de la potencial queja, al menos, mediante los siguientes canales:

• Teléfono
• Correo electrónico
• Carta
• Encuesta

2. Registro: LAMETRO procede a registrar la potencial queja en el formulario correspondiente

3. Análisis: Se procede con el análisis, validación de la potencial queja y se determinan las acciones a tomar, en caso de que no proceda, se informa a la parte interesada

4. Ejecución de acciones: Se registran las acciones y se ejecutan

5. Comunicado: Se comunica a las partes interesadas y se brinda seguimiento a las acciones


En caso de requerir interponer una queja, lo puede realizar a través de llamada telefónica o bien escribiendo a nuestra dirección de correo electrónico indicada en el apartado Trámite para solicitar los servicios.


Ubicación

Plantel del ICE de Colima de Tibás, en la provincia de San José, Costa Rica, donde se realizan los servicios relacionados con las variables de fibra óptica.

Edificio del ICE, en San Pedro de Montes de Oca, San José, planta baja, puerta 9; donde se realizan los servicios relacionados con tiempo y frecuencia.